
Se que a veces te es estresante subir archivos de manera rápida por medio de correo electrónico, que te aparezca el anuncio que lo sobrepasamos peor; cada vez los aparatos se vuelven mas pequeños y modernos, pero los archivos se hacen cada vez más grandes y complejos para enviar, sin embargo hay medios que nos facilitan dicha operación.
A continuación te presentaré 5 Servicios para enviar y compartir archivos grandes y pesados online de forma segura. En esta lista te detallaré puntos importantes, pero ten en cuenta que tu puedes conocer más de estas soluciones y sus aplicaciones.
- Wetransfer: Lo bueno de esta herramienta online es que no tienes que descargarlo, ni tampoco hay que registrarse en la web y mucho menos pagar y está en español. Es recomendable tengas un buen navegador y como único requisito tener la última versión de Flash Player. Debes seleccionar el archivo a enviar, luego escribir la dirección web de los destinatarios, esta última si deseas la puedes cambiar por un link de descarga, puedes escribir tu correo ya que por medio del mismo te notificaran las descargas del archivo, su capacidad es de hasta 2 GB, muy bueno. Síguelos en https://www.wetransfer.com/
- FileDropper: Nos facilita compartir archivos de gran tamaño ( de hasta 5 GB) sin necesidad de registrarnos. Bastará con subir los archivos a la página para que nos proporcione un enlace y así poder compartirlo. También dispone de medios de pago por si deseas subir archivas superiores a los 50 o 250 GB dependiendo de la opción a escoger. Los archivos se quedarán en el sistema por unos 30 días seguidos sin que nadie lo haya descargado. Conócelo en http://www.filedropper.com/
- Dropsend: Este servicio nos permite enviar archivos de hasta 2 GB de capacidad de forma gratuita con limite máximo de 5 envíos al mes. También incluye la posibilidad de cifrado AES-256 bit y dispone de clientes de escritorio para Sistemas como Windows y Mac, complementos para Outlook y una novedosa aplicación para IPhone. Esta herramienta está mas orientado hacia el mundo empresarial. Encuentralos en : http://www.dropsend.com/index.php
- Filetea: Este servicio alternativo es bastante bueno porque no posee limites de tamaño de envío de archivos. Sencillamente lo que hace es facilitar la comunicación entre el equipo que va a trasmitir los archivos y el receptor. Solo bastan con arrastrar y soltar de forma novedosa los archivos a su interfaz para empezar a compartirlos, la interacción es atractiva con la web, ya que en ese momento nos dará un enlace al archivo para compartirlo con nuestros compañeros o amigos. Está en: https://filetea.me/default
Espero que te haya gustado este post 4 herramientas para compartir y enviar archivos grandes de forma segura | Batibeta, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
Muy buen tema estaba buscando un sitio para subir mis archivos, Thank's
ResponderEliminargracias por las temas de ayuda
ResponderEliminarGracias por compartir estas herramientas. Saludos cordiales
ResponderEliminar