En este post publicaré los mejores consejos y alternativas online para poder encontrar un buen software, aplicación o web que nos permita realizar una sesión de videoconferencia que nos permita realizar esa reunión de negocio, el trabajo grupal de estudio, cantarle el feliz cumple a algún familiar, sea cual sea el motivo te recomiendo seguir ciertos pasos sencillos y agregarte la lista de herramientas que puedes emplear para comunicarte con ellos.
Pequeñas recomendaciones: Ten presente a quienes te vas a dirigir, si es una sesión de trabajo pues la seriedad, preparación, seguridad y sobretodo el medio por el que te vas a comunicar son claves para el éxito de tu presentación, es por eso que te recomendaré algunas páginas lineas abajo mucho más enfocadas a tu necesidad que puedes tomar en cuenta, si por el contrario tu reunión es más amical como una videoconferencia con tus amigos de tu ciudad, de tu centro de estudios o familiares pues lo que tu quieras expresarles sera naturalmente espontáneo.
- Hangouts.- Google te permite mediante esta aplicación conectarte desde tu móvil o tu ordenador de una manera bastante agradable sea cual sea el tema de tu conversación, la presentación del mismo es bastante buena y ordenada ya que puedes entre otras opciones compartir la pantalla, compartir el mismo vídeo para que puedan ver juntos todos los miembros, agregar una foto, poseer chat e intercambiar archivos, de lo que si sería excelente que tuviera es poder grabar las sesiones, cosa que estoy seguro ya lo deben tener trabajando. todo esto ingresando a través de tu gmail y descargando la app a tu computadora (ordenado) sin ningún costo. Ubícalo en www.google.com/intl/es/+/learnmore/hangouts/
- Skype: Es sin duda el medio mas sencillo y comercial y definitivamente igual de bueno. Puedes tener una videollamada con otra persona, intercambiar archivos, grabar la conversación en vídeo de forma gratuita y mediante la unión de contactos puedes crear grupos con los que puedes realizar una sesión de videoconferencia con hasta 10 personas a la vez, con posibilidad a grabar dicha sesión, el requisito para esta última es que al menos una de las personas posea una cuenta Premium. Encuéntralo en www.skype.com/es/
- SnapYap: Es una herramienta de videoconferencia basada en la web. Al rellenar un pequeño registro que es muy simple, puedes empezar a crear gratuitamente, tu sala de videoconferencia, donde otras personas pueden unirse a tu sesión por un chat de vídeo: si tienen una cuenta en SnapYap, bastaría con que insertes sus usernames o también su dirección de email para que reciban un correo con instrucciones de cómo agregarse a la página. Trae mensajero de vídeo y un widget para tu sitio web. Encuéntralo en www.snapyap.com.
- Boostcam.- Es una herramienta para videoconferencia gratuita, fácil de usar, basada en la web para llamadas entre dos personas. No requiere registro y puedes crear tu sala virtual donde se mostrarán a tu webcam y a la del otro participante de la reunión. Para compartir tu sala, basta con copiar y pegar la URL individual que Boostcam crea para ti. No graba las sesiones, ni trae funcionalidades para hacer conferencias públicas. Su dirección en www.boostcam.com
- Oovoo: Es otra herramienta gratuita para videoconferencia para Pc y Mac. Luego de hacer un fácil registro, puedes descargar el software para tu Disco duro y lograr comunicarte con otros usuarios de vía chat de texto y conferencia de audio y vídeo de hasta 6 personas. También puedes grabar las conversaciones en vídeo y hospedar conferencias públicas. Están disponibles las transferencias de archivos. El plan inicial de ooVoo incluye: conferencias para hasta 6 personas, vídeo en alta resolución, más almacenamiento, grabación ilimitada de las sesiones y más por 10$/mes. Se encuentra en: www.oovoo.com.
- www.wiziq.com: Es un servicio que ofrece un aula virtual, fácil de utilizar, participantes ilimitados, trabaja con tecnología flash, comparte el escritorio, comparte la mayoría de formatos de archivos, graba la sesión incluyendo audio y video, se integra con el LMS y tiene un plug-in para Moodle. Permite sesiones con parcipantes ilimitados por tan solo 9.95 USD al mes.
- www.openmeetings.de: Otro servicio para realizar videoconferencias muy utilizado para presentaciones, formación en línea, conferencias web, pizarra de dibujo, colaboración y edición de documentos e intercambio de escritorio del usuario. Tiene un plugin para Moodle. Sus precios van desde 79 euros al mes para 50 participantes, hasta 249 euros al mes para participantes ilimitados.
Fuente: Propia
cómo montar una videoconferencia?, herramientas para hacer una videoconferencia, videollamadas y conversaciones gratis, cómo instalar una videoconferencia?, llamadas grupales gratis, cómo hacer videoconferencias grupales gratis, herramientas online para realizar videoconferencias en la web, programas para realizar videoconferencias, como hacer videoconferencias online, manual para hacer videoconferencias, alternativas para hacer videoconferencias desde tu móvil, alternativas para realizar videoconferencias desde Google, herramientas online alternativas para realizar videoconferencias en Firefox, cómo grabar vídeoconferencias de Skype.
Espero que te haya gustado el post La mejores alternativas para realizar una videoconferencia | Batibeta apóyanos haciendo un clic en me gusta, un tweet, o dejando un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario