
Si haz incluido en tu necesidad de crear o montar una tienda en tu ciudad y esta dentro de estos principales rubros, puedes leer los siguientes consejos, recomendaciones y tips para anticiparnos a la hora de invertir el capital que tengamos. Se incluye claves en financiación, trámites y mucho más. Recuerda compartir esta información si te ha sido útil y darnos tu comentario de experiencia para transmitirla a otros usuarios.
1. Analiza tu experiencia y se realista con tus gustos!: Si estás tomando la decisión de abrir una tienda y no haz trabajado antes en algún otro negocio de comercio similar, abrir una tienda te va a ser muy útil para comenzar a ser un emprendedor, forjar tu empresa si no tuvieras experiencia te va a parecer un tanto complicado en un inicio, que en algunos momentos te quite algo de tiempo entre otros problemas que tal vez ni lo hayas pensado, pero recuerda que todo tiene comienza bien cuando le pones buena energía, ganas, confianza y perseverancia.
Tu tienda no sólo te tiene que gustar, tiene que ser factible el negocio y halla un buen mercado que lógicamente incluya potenciales clientes que sepas que llegarán a comprar tus productos.
3. Tu negocio es la Solución para la Zona?: Analiza si tu tienda tendrá el éxito que desees con sólo visitar al menos una vez el lugar dónde quieras abrirlo, si vez potenciales clientes, si hay mucha competencia, podrías intentar elegir algún otro negocio que también tenías en mente.
4. Haz crecer tu confianza preguntando!: No dudes en tomar en cuenta este frase: Quién pregunta, aprende. Puedes consultar a tus amigos y familiares de confianza sobre tu idea y te den algunos concejos que podrían mejorar la tuya. Podrás validar tu negocio y despejar tus dudas consultando con ellos incluso puedes hacer un pequeño cuestionario o encuesta con la gente que pasa cerca al futuro local que quieras abrir.
5. Anticiparte es una buena clave!: Como si fuese un proyecto de empresa deberás tener en cuenta algunos cálculos y criterios importantes para ver si es viable tu negocio:
5. Anticiparte es una buena clave!: Como si fuese un proyecto de empresa deberás tener en cuenta algunos cálculos y criterios importantes para ver si es viable tu negocio:
-Analiza la zona y cantidad de gente que pasará cerca a tu futuro local
-Porcentaje de personas que entrarán. Puedes tomar en cuenta algún otro negocio cercano al tuyo como referencia, visita el negocio, consume algo de la tienda y analiza más o menos la cantidad de personas que atrae.
-Precio promedio de lo que comprarán tus futuros clientes.
-Analiza las ganancias que podrías obtener. Resta al precio de venta tus futuros productos el costo que tendrías que pagar por cada producto que compres a tus distribuidores.
-Costos por abrir la tienda: Local sea propio o en alquiler, personal, materiales, servicios de luz, agua por los que tendrás que también pagar, etc
6. Infórmate de los trámites para conseguir los papeles: Acudir al municipio donde abrirás tu tienda es de gran importancia en general todos los trámites necesarios deberás cumplirlos a cabalidad pues un negocio, puedes allí mismo consultar a algún técnico sobre las medidas de seguridad que puedes adoptar en tu local, así que no te confíes, recuerda además que deberás solicitar tu documento o número como contribuyente al Estado de acuerdo a tu país.
7. Un buen nombre de tienda que sea fácil de recordar: Lógicamente el nombre debe ser llamativo, alegre según sea el caso y que este relacionado con tu negocio para posicionar además del servicio de tu negocio frente a la competencia. Ten en lista por lo menos tres, luego consulta a personas cercanas y de confianza que nombre quedaría mejor, no te cierres en una sola idea, ellos pueden ser buena fuente de ayuda , sólo cuenta con ellos para mejorar las que tengas no trates de involucrar las relaciones en tu negocio es lo mas conveniente.
7. Un buen nombre de tienda que sea fácil de recordar: Lógicamente el nombre debe ser llamativo, alegre según sea el caso y que este relacionado con tu negocio para posicionar además del servicio de tu negocio frente a la competencia. Ten en lista por lo menos tres, luego consulta a personas cercanas y de confianza que nombre quedaría mejor, no te cierres en una sola idea, ellos pueden ser buena fuente de ayuda , sólo cuenta con ellos para mejorar las que tengas no trates de involucrar las relaciones en tu negocio es lo mas conveniente.
8. Ahorra y se ecuánime al comenzar luego ábrete al Internet!: Una vez que empezaste tu negocio, sólo tendrás dos sencillas posibilidades comenzarás atrayendo mucha gente o de a pocos, lo que importa es mantener la constancia en tu tienda, con tranquilidad trata de sobrellevar cada una de las dificultades que se presenten, si alguna cosa debe tener un reconocimiento es tu capacidad de ahorro para avanzar, sólo será temporal hasta que tu local posicione. Además ten en cuenta que en la actualidad todo tipo de tienda debe estar en internet puedes abrir una página en Facebook o una cuenta en twitter para llegar a más clientes, luego podrás pensar en tener una tienda Online.
Búsquedas relacionadas: inociar, consulta, ayuda, consejos, tips para abrir una tienda de ropa, para niños, de juguetes, abarrotes, juegos, calzados, bisutería, ropa deportiva, alimentos, tienda, bodega, relojes, zapatos, cuándo debo abrir una tiendo, que debo hacer para crear mi local de venta,
Espero que te haya gustado este post Quieres abrir una tienda?, consejos que debes tener en cuenta | Batibeta, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
Espero que te haya gustado este post Quieres abrir una tienda?, consejos que debes tener en cuenta | Batibeta, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet, ó dejando un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario