
A veces solemos referirnos a cualquier auto diciendo que es japonés, coreano, europeo, americano e incluso chino, ciertamente con decir eso sólo estamos haciendo referencia a procedencia del nombre de la compañía fabricante. Pero te has preguntado si realmente viene de los países de sus sedes principales, si la respuesta es sí, lógicamente estás pasando por esta publicación para encontrar la verdadera planta de donde sale el automóvil que has puesto en duda.
Las concesionarias en Perú están surtidas de automóviles de distintas marcas, ya que no es un país que produce, tampoco ensambla desde hace muchísimos años ( noticias más optimistas aseguran que lo volverán a hacer dentro de 10 años ). Por ahora, los autos que llegan al Perú provienen de México, Brasil y Argentina principalmente o Corea del Sur y Tailandia en otros casos. A continuación podrás conocer 5 marcas con sus respectivos modelos que tomaremos como ejemplo.
Origen de los autos Toyota, Chevrolet, Nissan, Wolkswagen, Hyundai que se circulan y comercializan Perú.
Toyota: Una de las primeras que construyó la marca fuera de Japón fue la de Sao Paulo en Brasil, siendo una de las primeras en abrir una en la región y consolidarse por estas tierras entre las 5 más vendidas. Esta fabrica es la máxima exportadora de la marca hacia el Perú, aunque también debemos tener en cuenta que las Toyota Hilux viene directamente de Argentina y otra cantidad llega desde México, Tacoma en EE.UU y de Tailandia.
Chevrolet: De GM, una de las que no solamente vende muchas unidades en esta la región si no también tiene una buena cantidad de fabricas. Sin embargo debemos tener en cuenta que en Argentina y México se construyen algunos modelos que no llegan a venderse en el Perú y las fabricas que hay en Chile, Colombia y Ecuador solamente atienden su consumo interno. Por lo tanto los Chevrolet Sonic y Sail que llegan al Perú viene de China y por el contrario modelos como el Spark, Orlando, cruze entre otros proviene de Corea del Sur.
Nissan: El fabricante japonés es un caso distinto, pues muchos de sus modelos nos llegan ya ensamblados directamente desde Tailandia. La marca sólo dispone de tres fábricas en América Latinas que lógicamente también abastecen un mercado creciente en México y Brasil. No obstante, muchos de los modelos que vende Nissan en el Perú se fabrican en México, siendo un gran proveedor de vehículos como el ya conocido Sentra.
Volkswagen: Teniendo 45 fábricas en 19 países, el grupo alemán dispone de una en México y varias en Brasil que se dedican exclusivamente al ensamblaje de los modelos de Volkswagen, siendo este último país la que mayor presencia mundial tiene detrás de su fábrica en Alemania y China, siendo la de país vecino el que principalmente comercializa los modelos aquí.
Hyundai: Por último El fabricante sur-coreano todavía nos envía sus vehículos de sus plantas de Asía. China, India y Corea del Sur son las principales exportadoras de sus modelos. Si embargo hace poco tiempo también aterrizaron y armaron su fabrica de ensamblaje en Brasil que por el momento sólo construye la Hyundai Tucson y el utilitario HR.
Fuente y mayor información: todoautos.com.pe
Búsquedas relacionadas: importaciones, compra, exportaciones, vehículos, carros y automóviles, autos vendidos, dónde ensamblan y fabrican, por que fabrican los carros, caña, en otros países, cuando llegará el modelo, cómo puedo saber de donde proviene mi carro,
Espero que te haya gustado este post Dónde fabricaron mi carro, vehículo o automóvil? | Batibeta, no te olvides de apóyarnos haciendo un clic en me gusta, un tweet o dejando un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario