Ir de compras al Supermercado: Consejos Ahorro y Ofertas

Consejos para ir de compras al supermercadoProductos y Servicios: Cómo puedo ahorrar cada vez que voy de compras al supermercado. Consejos para aprovechar mucho mejor las ofertas en los Supermercado. Qué me recomiendan saber cada vez que voy a comprar a un Mall o Centro Comercial. Si necesitas conocer cuáles son los mejores estrategias para aprovechar las ofertas que anuncia en ciertos días o temporadas los supermercado, esta publicación te servirá de gran ayuda.

Así que si estás por ir a hacer tus compras estos días, ten en cuenta las siguiente sugerencias para averiguar cuánto ahorras por ejemplo al comprar tus frutas, tus verduras, carnes o abarrotes. A continuación conoce todos los tips referentes a este tema: Ir de compras al Supermercado: Ahorro y Ofertas. Recuerda que puedes compartir esta información si te ha parecido útil, además coméntanos cuál es tu experiencia o tu recomendación para ahorrar mejor al ir de compras.

Primero hay que tener en cuenta que mucho de lo que se anuncia en estas tiendas más que ser ofertas (pagas por algunos productos y te llevas uno gratis o descuentos) son estrategias de Marketing que igual podemos aprovechar.

1. SABER LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS: Para reconocer si la oferta es buena, debe conocer de precios. Con frecuencia los supermercados los suben para luego rebajarlos. Por ejemplo, según Marco Yáñez, consultor en economía familiar, los supermercados suelen subir sus valores unos días antes para luego anunciar la promoción.

2. CUIDADO CON LA FECHA DE VENCIMIENTO: Fidel La Riva (Gerente de la consultora Kantar Worldpanel) advierte que una de las razones por las que los supermercados realizan promociones es para reducir inventarios, especialmente de aquellos productos que están próximos a su fecha de vencimiento.
Por eso, si va a comprar en cantidad, calcule cuánto tiempo le tomará consumir esos productos. Tenga especial cuidado con los perecibles o con aquellos que tienen un periodo de vigencia corto. Sin embargo, sí resisten los artículos de baño y de limpieza.


3. DISCIPLINA: NO CONSUMIR MÁS DE LO HABITUAL: Aprovechar las ofertas implica comprar en mayores volúmenes. Para que el ahorro sea tal, en el hogar debe haber una estricta disciplina y no consumir los productos que están en la alacena.
Sin embargo, ellos saben que es difícil cuando hay niños. Incluso, el economista y director del portal mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, advierte que cuando sube el consumo, aumenta el riesgo de sobrepeso o de enfermarse.

4. PREFERIR LOS PRODUCTOS DE MAYOR ROTACIÓN: Quienes aprovechan las ofertas de los supermercados saben que las mejores promociones son de los productos que son consumidos rápidamente. Por tanto, prefieren los empaques medianos que los de gran volumen.
Según Javier Zúñiga, economista de la Universidad de Lima, el riesgo de comprar en grandes volúmenes es que el dinero se congela y al final afecta más a la economía familiar.
Según la experiencia de nuestros cazadores de ofertas, se debe preferir empaques medianos de detergente (de 900 gramos), antes de los de 2,6 o 4 kilos. Además, las gaseosas de 1,5 litros antes que las de 3 litros.

5. SOLO SE DEBE COMPRAR LO NECESARIO: Aunque esta es una verdad de Perogrullo, los que hacen compras saben que no deben dejarse llevar por todas las promociones, por más atractivas que sean, aunque han debido aprenderlo por onerosa experiencia propia.
Si usted no está acostumbrado a consumir ciertos productos (vinos, quesos o jamones finos), no se deje seducir por esas ofertas, por más tentadoras que sean, salvo que quiera gastar más.

6. NUNCA ACUDIR AL SUPERMERCADO POR POCOS PRODUCTOS: Quienes saben hacer compras recomiendan no ir al supermercado por pocos productos, porque se termina comprando más: un vino en oferta, pan y embutidos para un lonche no presupuestado. Es preferirle comprar en una tienda lo que falta, aunque sea algo más caro.

7. REVISE DETENIDAMENTE SUS BOLETAS O FACTURAS: Al final de sus compras, revise detenidamente sus boletas y confirme que sus ofertas fueron aplicadas y que los precios fueron los correctos.

8. SEPA QUÉ COSAS NUNCA DEBE COMPRAR DE MÁS: Vea qué productos no debe comprar al por mayor aprovechando las ofertas. Pueden ser golosinas, que los niños las consumen rápidamente; licores, por el mismo motivo, pero para los adultos. El objetivo es uno: aprovechar las ofertas para ahorrar. Y sí que se logra.

9. INFÓRMATE: NO DEBES COMPRAR NECESARIAMENTE TODOS LOS PRODUCTOS: Este último punto creo que es muy evidente, si también buscas ahorrar debes ser consciente que no todos los productos en oferta serán necesariamente baratos en los Supermercados, así que sería bueno además de visitar un Supermercado, pasarte a visitar el mercado de tu barrio en el que sepas que un determinado producto podría estar más cómodo.
fuente: elcomercio.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Más Populares

ENCUENTRANOS EN


Sobre Mi!

Hola Me llamo Bito y te doy la bienvenida al Blog, dondet te brindaré lo último de la información en Tecnologia y software online.
Gracias por visitar el Blog!
El Equipo
site statistics