
Tu licencia de conducción de acuerdo al tipo de licencia que logres tramitar te permitirá circular por todo Colombia, con él podrás conducir vehículos motorizados desde una moto hasta un tracto-camión articulado. Debes saber que para cada tipo de vehículo (Carro, tractor, vehículos de transporte pesado. etc.) existe un tipo de licencia, con su respectivo costo, acorde al tamaño y uso del mismo.
Ten en cuenta que puedes enviar esta información a tus amigos en las redes sociales si te ha parecido útil, también puedes darle "me gusta" a esta publicación o compartirla mediante un tweet. Además coméntanos de acuerdo a tu experiencia que tal te resultó tramitar tu Licencia o pase de conducción en Colombia este año.
Dónde acudir:
Deberás ir a la Secretaria de Movilidad de tu Ciudad: Si vives en Bogotá revisa esta dirección: http://goo.gl/itLXMl
Requisitos para tramitar el pase:
- Fotocopia clara del documento de identidad.
- Fotografía 3cm x 4cm de fondo azul.
- Obligatoriamente debe estar inscrito en el (Registro Único Nacional de Transito) RUNT.
- Si es la primera vez que realiza el trámite, llevar el certificado de la escuela de conducción donde haya completado el curso.
- Si es menor de edad y mayor de 16 años debe presentar una autorización autenticada de los padres haciéndose éstos responsables de manera civil y penal por el menor.
Costo por el Documento:
Deberá pagar el costo de la operación y se le entregará a usted el recibo que le da derecho a realizar el trámite. Los costos totales vigentes, incluyendo, en cada caso, las tarifas del Distrito Capital, el Ministerio de Transporte y el RUNT son los siguientes.
Carro, primera vez o renovación $135.500
Moto y motocarros, primera vez o renovación $109.600
Carro, duplicado $105.200
Moto y motocarros, duplicado $79.300
Tracción animal, duplicado $28.400
Para el caso de las categorías B2 y C2 en más, $175.500 en adelante.
Para el caso donde sea necesaria la refrendación de la licencia los costos son de $52.800 para los carros y 105.200 para las motos.
Categorías de las licencias:
Uso particular
A1: moto de hasta 125 CC.
A2: moto de más de 125 CC.
B1: automóvil, campero, camioneta, minibús, motocarro y cuatrimotor.
B2: camión rígido y bus.
B3: articulado y biarticulado.
Uso publico:
C1: automóvil, campero, camioneta y minibús.
C2: camión rígido, bus y buseta.
C3: articulado, como tractocamión y biarticulado.
Entrega:
Una vez finalizado el trámite, la licencia de conducción estará lista en un tiempo máximo de 24hs. hábiles.
Las licencias particulares tienen una duración de 10 años, para personas menores a 60 años; de 5 años, para personas entre 60 y 80 años y de 1 año para mayores de 80 años.
Las licencias públicas tienen una validez por 3 años, para personas de hasta 60 años y de 1 año, para personas mayores a dicha edad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario