Motivos para iniciar (comenzar) tu negocio propio este 2014

Consejos abrir, iniciar o crear un negocio, tienda o empresa propiaSi necesitas convencerte por qué iniciar un negocio este año, esta es una lista de buenas información para decidirte comenzar. Son muchas las personas las que año tras año buscan armar o diseñar su proyecto de iniciar un negocio propio sea en tu casa o en algún otro lugar, aveces cansados por las ordenes de trabajar para terceros, en otras ocasiones por la pasión de poder lograr el sueño de abrir un negocio, consolidad un nuevo reto o por qué vimos la posibilidad que hay un buen mercado para la venta de algún producto o brindar algún tipo de servicio.

Si para ti una de las soluciones y metas a alcanzar es iniciar tu propio negocio, pero necesitas motivos, razones o porqué hacerlo, aquí te presentamos una lista que te ayudará. Ten en cuenta que puedes compartir esta información a través de las redes sociales, además brindarnos tu opinión o tu experiencia para que otros usuarios la tomen en cuenta.


1.- Defines lo que harás - Tu empresa es libertad:
Crear tu propia empresa es sinónimo de libertad, podrás elegir los horarios que más se te adecuen y donde te sientas más activo, sin tener que hacer viajes largos a la oficina ni trabajar horas extras no programadas.

Pero cuidado, a pesar que esta sea la mayor motivación también trae un problema y es que debemos autorregularnos, no podemos pasar la mañana en la cama y no hacer nada el resto del día pues nunca despegará el negocio.

2.- Obtienes el 100% del beneficio - Las ganancias serán entermante tuyas:
Podrás obtener todas las ganancias que tu trabajo produzca, generalmente a fin de mes las empresas se quedan con las ganancias producidas, dándote solo un porcentaje pequeño de lo que tú mismo hiciste. Tales beneficios serán tu recompensa por tomarte el riesgo de empezar tu negocio propio.

3.- Trabajas donde deseas - y desde dónde puedas:
Te olvidarás de trabajar en una oficina pequeña después de tomar un desayuno rápido; trabajarás donde te decidas, puede ser en tu casa, fuera de la ciudad y si es en una oficina podrás elegir como será. Ubicarás el lugar de acuerdo a tu tiempo y conveniencia.

4.- Defines el futuro de tu negocio - Es tu negocio o empresa:
Podrás escoger la dirección que tu empresa tome, no tendrás que estar pidiendo autorizaciones antes de tomar una acción, el control de gastos y la toma de decisiones solo dependen de ti. Si te fastidiaba tener la solución al problema y que no te hagan caso valorarás esta ventaja.

5.- Creces más rápido como profesional - Ganarás experiencia si le pones un buen empeño:
Al tener más responsabilidad sobre tus hombros y siendo tú el responsable de tus éxitos y fracasos podrás desarrollar otros aspectos de tu personalidad y actitudes, ayudándote a crecer como profesional, pues tendrás la necesidad de aprender cada vez más para estar un paso adelante de la competencia.

6.- Aumento de la proactividad -  Irás hacia el éxito: 
Con las decisiones a tomar y nadie que te diga lo que debes o no debes hacer poco a poco desarrollarás la proactividad, tomando la iniciativa en los nuevos retos, siendo menos dependiente de las ordenes de algún superior.

La proactividad sin duda es una de las mayores cualidades de una persona de éxito, desarrollarla hará que sea posible alcanzar las metas trazadas.

7.- No serás despedido:
Todo trabajo tiene el riesgo de que te despidan, y aunque algunas personas prefieran la seguridad del dinero seguro a fin de mes, recuerda que ningún trabajo dura para siempre, y el dinero que ingrese a tu negocio solo dependerá de tu desempeño, no teniendo que esperar más tiempo para llegar al ansiado crecimiento económico si lo haces con esfuerzo y dedicación.

8.- Creas tu red de contactos:
Ser un profesional independiente significa ser el encargado de administrar y hacer crecer tu red de contactos al momento de vender tu producto o servicio, y una correcta creación de vínculos podría ser muy beneficiosa para tu futuro negocio.

9.- Mayor reconocimiento: 
Cuando un producto es desarrollado por una empresa, todos los colaboradores quedan en segundo lugar, la empresa es la estrella del momento, bueno en un negocio propio tú serás el que reciba el reconocimiento por los logros que obtengas, abriéndote nuevas puertas para proyectos cada vez más atractivos, profesional y económicamente.

10.- No tienes que aguantar al jefe:
Ya no tendrás que hacer las tareas que no le gustaban al jefe y para no hacerlas te las mandaba, no tendrás que soportar cambios de humor repentinos que te arruinen el día. En tu negocio tú eres el líder, das tus órdenes y encuentras la mejor manera de motivarte.

11.- No tienes que pedir aumento:
Olvídate de esas charlas y peticiones para pedir aumento, si tu empresa prospera lo verás en tus ganancias, y si por el contrario disminuye también lo verás en tus ganancias, en un trabajo común es muy difícil que tus ganancias crezcan junto con el de la empresa. Verás en tu estado de cuenta cómo va tu negocio.

12.- Vacaciones - Las que creas convenientes:
No tendrás que estar pidiendo una semana este mes y otra semana luego, o que simplemente no te den vacaciones, siendo tu propio jefe verás y decidirás cuando es el mejor momento para que tomes tus vacaciones, sin tener que justificar, vacacionando más feliz y sin interrupciones.

13.- Satisfacción
Toda la libertad que tendrás para aumentar tus beneficios, ser reconocido por tu trabajo, aumentar tu éxito en el área en la que te desarrollas y poder elegir tus tiempos hará que te sientas más satisfecho de ti mismo y de tus logros

Recuerda el trabajo debe ser algo que nos de alegría y no considerarlo aburrido o una pérdida de tiempo, si no estás a gusto con tu trabajo puede ser el momento de iniciar tu negocio propio.

fuente: pymex.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Más Populares

ENCUENTRANOS EN


Sobre Mi!

Hola Me llamo Bito y te doy la bienvenida al Blog, dondet te brindaré lo último de la información en Tecnologia y software online.
Gracias por visitar el Blog!
El Equipo
site statistics