
A continuación conoce a través la Lista de técnicas para estudiar mucho mejor en tu casa, escuela, universidad o instituto. Recuerda compartir esta información, que te la ofrecemos totalmente gratis a través de las redes sociales como facebook o twitter, ya que será de mucha ayuda para otros usuarios que deseen conocer estos datos.
1. Tomar apuntes a mano es mejor que con ordenador: Por qué? según la investigación a cargo de los psicólogos de la Universidad de Princeton y publicada en Psychological Science, aquellos estudiantes que toman apuntes a mano procesan mejor la información y la recuerdan mejor, esto se debería a que procesamos mejor al momento los datos en nuestra mente al transcribirla. En opinión personal también he obtenido muy buenos resultados escribiendo la información que debía estudiar.
2. Dormir es más importante que estudiar: Según un estudio publicado en Child Develpment demostró que sacrificar sueño por estudio es totalmente contraproducente, aunque aveces resulte tentador sacrificar las horas de sueño por el estudio. Así que descansa tus horas necesarias para reponerte del esfuerzo mental, esto se traducirá en tus buenas calificaciones.
3. Suplementos para estudiar: Muchas mentiras y poca investigación. El título resume el contenido, según investigaciones muchos de estos productos desde suplementos vitamínicos hasta bebidas energizantes no son lo que prometen ser, este último incluso solo podría ser sustituido por una taza de cafe o por guaraná que si poseen mejores beneficios.
4. Las primeras y últimas horas del día, las mejores para retener información: Las horas del días deben estar programadas para ciertas tareas, así como hacer ejercicios físicos por las mañanas también podemos aprovechar nuestro reloj biológico interno para aprovechar y estudiar, justamente respecto a essto las 8:00 de la mañana o las últimas horas de la noche, antes de irnos a dormir, serían las mejores para retener información.
5. Distribuir el estudio y practicar con exámenes: La Universidad Estatal de Kent realizó una investigación sobre 10 técnicas de estudio, donde se encontraban las más comunes (resúmenes, auto-explicaciones, mnemotécnia…), con el objetivo de encontrar cuales eran las mejores técnicas para estudiar. El resultado fue: distribuir el estudio en el tiempo y practicar con exámenes de la asignatura estudiada.
6. Los alimentos que ayudan a la concentración: Este aspecto es muy importante y la debe tener en cuenta todo estudiante: los mejores alimentos para aumentar la concentración, entre los que tenemos la harina de avena, los arándanos, el salmón, los aguacates, plátano, el té verde, o el delicioso chocolate negro.
7. Aprendemos mejor cuando NO nos ayudan: Seguramente estás algo sorprendido, pero según un estudio a cargo del Laboratorio de Ciencias del Aprendizaje del Instituto Nacional de Educación de Singapur, permitir a los estudiantes luchar por si mismos para buscar la solución a un problema les ayuda a aprender más. Tal vez te tome más tiempo y necesites mucho esfuerzo pero vale la pena por los resultados.
fuente y mayor información de Calidad en: Medciencia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario