Qué carro (auto) me debo comprar en Perú? Consejos 2014

Qué carro me debo comprar, consejos  sugerencias, recomendaciones para adquirir uno nuevo, usado o de segunda 2014Quieres comprar un auto nuevo y no sabes cuál?.  Qué debo saber antes de decidirme comprar un vehículo. Revisa estos 11 sencillos consejos que debes tener en cuenta. Si estás en las posibilidades de adquirir un auto de estreno o si te alcanza para comprar uno de segunda pero necesitas tener la seguridad de que tu compra será la correcta no solo para agilizar tu vida en las aveces caóticas ciudades del país, si no también para tener la confianza de que nuestra inversión ( el automóvil ) resultará en la compra de un excelente carro que cubre y sobrepasa nuestras expectativas.


A continuación te presento los mejores y más sencillos consejos que debes tener en cuenta antes de comprarte un carro. Recuerda compartir esta información, que te la damos totalmente gratis a través de las redes sociales como facebook o twitter, ya que será de mucha ayuda para fanáticos, que aún no saben que canal lo transmitirá.

1. Ten tu presupuesto. Es el inicio para ver las posibilidades que tienes de adquirir un vehículo y saber con cuánto dinero cuentas.

2. Si vas a comprar un auto nuevo o de segunda, es necesario que siempre estés acompañado de un especialista, ya sea un técnico o ingeniero que conozca muy bien el desempeño y la calidad del producto en este caso del vehículo que finalmente te decidas escoger.

3. Si ya encontraste y consultaste algunos modelos que te gustan y están en tus posibilidades, no dudes en usar internet para conocer más sobre el vehículo, por ejemplo busca vídeos en youtube del desempeño y las características del mismo.

4. No te dejes llevar por las ofertas. Generalmente tienen un motivo no muy grato si tu adquisición es de un vehículo usado. Es aquí que debes consultar a un especialista si te conviene o no comprar el vehículo. Pero si la oferta viene de un centro de ventas autorizado de la Marca, la confianza es mucho mayor.

5. Para que lo que quieres?. Para la ciudad o para salir con la familia de viaje. Ten en cuenta que los automóviles del tipo Sedán son muy buenos y el gasto de combustible en los que generalmente se utiliza gasolina nos permite tener a raya nuestra economía, por otro lado las camionetas que pueden ser de Gasolina o Diésel 2, estas nos permite un mejor desempeño en carretera y rutas largas. Además debes consultar a tu amigo especialista sobre el consumo del vehículo.

6. Compra en los primeros meses del año. Normalmente en el mercado hay una reducción de precios de los automóviles (a través de bonos de descuento) entre febrero y principios de abril debido al cambio del año de fabricación. “Marzo es una buena época para comprar un auto nuevo”, dice Armando Chang, jefe de marca de Nissan.

7. Ten en cuenta que comprar un carro no quiere decir que no tendrás que pagar más por él. Los vehículos necesitan mantenimiento que van desde los 5 mil kilómetros que dependiendo del uso podría traducirse en llevarlo al taller cada mes, cada 4 meses o más para prevenir fallas y desgaste del vehículo. Además deberás tener en cuenta el gasto que harás por el combustible.

8. Existe en el mercado peruano 3 tipos de vehículos de acuerdo al combustible que usan, los de gasolina, los de Diésel 2 o petroleo y los de Gas (GNC o GLP), los más económicos para usar y los que menos emisiones de efectos contaminante tienen son los de GNC o GLP, por eso muchos taxistas lo utilizan o convierten sus vehículos a este sistema.

9. Consulta por los créditos en los Centros de Ventas o Concesionarios de la Marca. Si lo tuyo son las cuotas podrás encontrar alternativas con bajos intereses.

10. El papeleo, trámite y más. Deberás inscribir tu vehículo e los Registros Públicos vehículares una vez hayas finalizado la compra. Para mayor información visita el sitio oficial de la SUNARP. Si vas a comprarle el carro a un particular tenemos que pedir un gravamen en servicios públicos para ver que sea de la persona que lo vende o si no está prendado por alguna entidad financiera, de lo contrario estaríamos comprando un problema. También hay que pedir un gravamen a la Policía para ver que no tenga orden de captura por choque o atropello, o haya participado en un asalto. Generalmente los notarios tienen acceso a esa información.

11. Por último revisa la siguiente información que te será de mucha ayuda para elegir la marca que deseas comprar: Los autos más vendidos en Perú en el 2013. Hyundai, Kia, Toyota y Nissan son los que más se vendieron en el Perú el año anterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Más Populares

ENCUENTRANOS EN


Sobre Mi!

Hola Me llamo Bito y te doy la bienvenida al Blog, dondet te brindaré lo último de la información en Tecnologia y software online.
Gracias por visitar el Blog!
El Equipo
site statistics