
Otra alternativa es las Tarjetas SD, y no solo las debes comprar por la capacidad de almacenamiento, si no también por la calidad de las mismas y el tipo de uso que le darás. Hoy te daré algunos tips básicos para conocer más sobre las tarjetas.
Una de las claves fundamentales para el gran éxito de las tarjetas SD ha sido la gran facilidad de uso, apenas insertar en la respectiva ranura y estará listo para funcionar. También son muy duraderas, retrocompatibles, pequeñas, en muchos casos realmente amplias y económicamente bastante asequibles.
Las tarjetas SD están clasificados de la siguiente manera: SD, SDHC y SDXC. Si buscamos algunas otras diferencias encontraremos básicamente los distintos formatos (SD, microSD o la menos conocida miniSD) que difieren en tamaño, varios estándares de la especificación oficial (que afectan al bus o protocolo de datos y las capacidades proporcionadas) o una curiosa denominación que seguro conocéis: la denominada Speed Class Rating, que nos permite cuantificar de forma rápida el rendimiento y los posibles usos admitidos.
Estándares que la SDA ha creado hasta el día de hoy:


Otro aspecto fundamental: la denominada Speed Class Rating, un mecanismo que busca proporcionar información sobre el rendimiento de la tarjeta de un vistazo rápido en un ordenamiento de 6 categorías.

Ahora realmente básico es saber que en cuánto a las capacidad a elegir, debes tener muy en cuenta que si lo tuyo es para fotografías y vídeos es mejor utilizar una que sobrepase los 16 GB de memoria, pero si deseas una para tener textos e información similar te será útil una de menor capacidad a la mencionada y sin importar muchas de las clasificaciones anteriores pues el problema del tamaño se soluciona con un adaptador lógicamente, además de los formatos ya están casi estandarizados para ser compatibles a los protocolo de transferencia de datos.
El presente y futuro de las tarjetas SD están en su cualidad de añadirle capacidad a cualquier dispositivo sea un smartphone, una tablet, laptop, etc. además el poder transportarlo o guardarlo por su reducido peso y tamaño hace que este gadget se vuelva imprescindible a largo plazo para tener nuestros datos separados en este pequeñísimo aparato. Imagina que tienes información muy importante cómo la de tu "tesis", no está demás ayudarnos no solo con la nube, la laptop si no también de una tarjeta SD para tenerlo muy seguro.
Fuente: Xataka.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario