Celebra el Día de Santa Rosa de Lima: 30 de Agosto

que se celebra el 30 de agosto del 2014, Santa Rosa de limaAún no sabes cuándo se celebra el día de Santa Rosa de Lima, Conoce en una breve pero completa reseña la historia de una de las patronas y santas más importantes de toda América. Qué se celebra el 30 de Agosto en Perú?. Rosa de Lima fue la primera Santa de América, es además Patrona de la Policía Nacional del Perú, de las Filipinas y de muchas ciudades alrededor del mundo. Si te dejaron tarea en el Colegio o Escuela puedes utilizar esta opción para tu trabajo.

A continuación te presentaré la Biografía de Santa Rosa de Lima: Festividad del 30 de Agosto en todo el Perú. Recuerda que puedes compartir y enviar a tus amigos esta info a través de las redes sociales como Facebook y Twitter para que no solamente tú conozcas sobre este tema, si no que puedas ayudar a otros usuarios que lo necesiten.

Santa Rosa de Lima

Su nombre verdadero es Isabel Flores de Oliva, hija del arcabucero español Gaspar Flores y la indígena huanuqueña María de Oliva. Nació en Lima el 30 de abril de 1586. Según cuenta su madre, a los tres meses de nacida, su rostro se iluminó como una rosa, por lo que la empezó a llamar Rosa.

Creció en su casa natal del barrio de Monserrate, Rosa tuvo 9 hermanos. Desde muy niña niñez se sintió atraída por la vida religiosa. Oraba, ayunaba y hacía sacrificios identificándose muchísimo con la pasión de Cristo. Creía que así ayudaba a reparar los pecados de la humanidad.

Cuando Rosa tenía 10 años de edad su padre la llevó a Quives, en la sierra de Lima. Aquí Don Gaspar trabajó durante cinco años como administrador de un obraje de indígenas. En ese pueblo fue testigo del sufrimiento de los indígenas. A los 11 años recibió el sacramento de la Confirmación por parte de Santo Toribio de Mogrovejo.

En su regreso a la ciudad en Lima, su hermano Hernando le ayudó a construir una ermita de adobe en el patio de su casa. Aquí oraba, meditaba y cantaba alabanzas a Dios, Jesús y la Virgen María. A los 20 años ingresó como Terciaria a la Orden de los Dominicos y pasó a llamarse Rosa de Santa María. Vistió hábitos blanquinegros, pero no hizo vida conventual. 

En su casa incrementó sus penitencias. Se alimentaba poco, bebía agua con hiel de carnero, dormía en cama de troncos y su almohada era de adobe. Usaba una corona con púas que disimulaba con el hábito. También trabajaba haciendo hermosos bordados y acudía a los hospitales para cuidar a los enfermos, convirtiéndose así en una bondadosa enfermera. 

En 1617, Santa Rosa cayó gravemente enferma, al parecer por una tuberculosis. Fue acogida en la casa del contador Gonzalo de la Maza, cuya esposa María de Uzátegui le tenía mucho aprecio a la santa limeña. A pesar de los cuidados que recibió en este hogar, Santa Rosa de Lima falleció el 24 de agosto de 1617, a la edad de 31 años. 

Hoy en día la ermita, el pozo y la casa donde posteriormente se levantaría una Iglesia en su honor es un lugar muy visitado por los fieles Católicos para dejar sus deseos, este templo se encuentra ubicado en primera cuadra de la av. Tacna, en el Centro de la Ciudad de Lima.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Más Populares

ENCUENTRANOS EN


Sobre Mi!

Hola Me llamo Bito y te doy la bienvenida al Blog, dondet te brindaré lo último de la información en Tecnologia y software online.
Gracias por visitar el Blog!
El Equipo
site statistics