
Recuerda que puedes compartir y enviar a tus amigos esta info a través de las redes sociales como Facebook y Twitter para que no solamente tú conozcas sobre este tema, si no que puedas ayudar a otros usuarios que lo necesiten.
Resumen de la Independencia de México
Luego de la Revolución Francesa, en 1808 Francia de la mano de Napoleón
había invadido España, razón por la cual en México se pudieron formar
movimientos que buscaban una revolución en pro de la independencia, la tarea no
iba a ser fácil. El 16 de setiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo lanzó el
"Grito de Dolores" arengando al pueblo a luchar contra los españoles
que apoyaban a Napoleón Bonaparte. Miguel Hidalgo ganó algunas batallas y
organizó un gobierno en Guadalajara, pero pronto fue derrotado y fusilado
(30-07-1811). El cura José María Morelos asumió el liderazgo y llegó a
conquistar casi todo la zona sur y centro del país.
Jose María Morelos también organizó el Congreso de Anáhuac, el mismo que
en 1814 aprobó la Constitución de Apatzingán, que tuvo carácter liberal
republicano. Sin embargo, los criollos le negaron ayuda, y apoyaron la
restauración absolutista del rey Fernando VII y la sanguinaria represión del
virrey Félix María Calleja. Tras varias derrotas, Morelos fue capturado y
fusilado (22-12-1815).
Vicente Guerrero se hace cargo de liderar a los patriotas, siendo él quien
continua con la lucha en el sur hasta que sufrió una lamentable y grave derrota
en Agua Zarca (1819). Se mantuvo rebelde y fue perseguido por el general
Agustín de Iturbide, quien al no poder derrotarlo le ofreció un pacto para unir
sus fuerzas y proclamar la Independencia de Nueva España (México). El 24 de
febrero de 1821 firmaron el "Plan de Iguala", en el cual se declaró
la Independencia de México.
En agosto del mismo año se firmaron los Tratados de Córdoba, donde finalmente
se logra proclamar el nacimiento del Imperio Mexicano. En mayo de 1822, Agustín
de Iturbide fue proclamado Emperador de México independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario